Elegir una impresora 3D tanto para empezar tu aventura en la creación de objetos y piezas tridimensionales como si eres un experto en la material no es nada fácil.

Por esto te invito a que aprendas conmigo en este artículo que debes de tener en cuenta para seleccionar la mejor para tus necesidades.

Pero antes…

¿Cuánto vale una impresora 3D?

Los precios de las impresoras 3D domésticas varían según sus características como cualquier producto.

Estas van desde los 100 euros hasta los más de 3000 euros.

Justo debajo encontrarás varias alternativas que seguro te ayudarán a decidirte por la tuya.

¿Cuánto cuesta una impresora 3D de calidad media-alta y barata?

Las impresoras que te presentamos a continuación no son ni las más baratas ni las más caras, perfectas para profesionales que quieren ahorrarse dinero sin sacrificar la calidad de sus creaciones.

Los precios medios van desde los 200 euros a los 700 euros y por sus características me parece un precio muy justo.

OFERTA DEL DIA
Impresora 3D FlashForge Creatro Pro2, Estructura de Metal, Cubiertas de...
  • 【Extrusor dual independiente】Doble eficiencia de la impresión en...
Impresora 3D Original Prusa Mini+
  • Original Prusa MINI+ - Una auténtica bestia de carga de la impresión...

Comparativa, precios y ofertas de Impresoras 3D ultra económicas: selecciona la Mejor impresora 3d calidad-precio.

Impresoras 3D, guía completa para conseguir la mejor máquina de impresión tridimensional al mejor precio.

catalogo de impresoras 3D
Compra tu impresora 3D online

Si buscas una impresora 3D que te ayude a afrontar los desafíos para tu negocio, has llegado al lugar correcto.

De igual manera si tienes curiosidad en cuanto a la adquisición, precio, características y materiales, esta completa guía te será de gran ayuda.

Sea cual sea el motivo por el que hayas llegado a este artículo, somos conscientes de que comprar una impresora 3D es una decisión que no se debe tomar a la ligera.

mejores impresoras D
Catálogo con las mejores impresoras de objetos 3D

Son muchas las opciones y características a tener en consideración basadas en el uso que le vayamos a dar, algo muy similar a cuando buscamos un nuevo móvil o un PC.

Aunque el precio de estos aparatos pueda rondar desde los cientos hasta los miles de euros, esto no significa que teniendo la información adecuada no se pueda conseguir la que mejor se adapte a tus necesidades de uso y presupuesto.

Hemos creado este apartado para brindarte toda la información posible y que la elección no se vuelva un dolor de cabeza.

¿Cuál es el precio de la impresión en tres dimensiones y cuanto cuesta una impresora 3D económica?

Ante todo, lo primero que debes tener en consideración es que hay una gama amplia de impresoras 3D. Cada una de ellas con su tecnología de impresión, funciones, además de otras cualidades.

Hablando con toda la honestidad, como todo producto no existe la impresora 3D perfecta que cumpla con todas las necesidades habidas y que sea ideal para todo el mundo.

maquina de impresion de objetos tridimencionales
Precios más baratos en impresoras 3D

El poder encontrar estos aparatos de tecnología de punta a buenos precios va a depender de sus funciones, tecnología implementada en su fabricación y la calidad de los objetos que se puedan imprimir.

Cuando de costo se trata, hay que saber cómo elegir.

Rangos de precios al comprar tu impresoras 3D.

En líneas generales, estos aparatos se pueden clasificar según su precio de la siguiente manera:

  • De 200 a 300 euros: Son las impresoras 3D económicas disponibles actualmente. Es ideal para usuarios principiantes que desean ir explorando este universo con impresiones en 3D sencillas.
  • De 300 a 800 euros: Si quieres un uso más profesional, orientado al diseño o a un negocio de impresión 3D, en este rango de precio puedes conseguir lo que necesitas. 
  • De 800 hasta los 100.000 euros: Aquí ya estamos en las ligas mayores. Si vas a hacer un uso continuo de este tipo de impresiones con la mayor calidad que nos pueda brindar la actual tecnología, es hora de asomarse por la ventana de las impresoras 3D de alta gama. De igual manera te recomendamos ir pensando en el tipo de tecnología de impresión que deseas implementar. No te preocupes, más adelante hablaremos a detalle sobre esto. 

Finalizando el apartado de costo de impresoras 3D, debemos añadir que, ciertamente de lo que estamos 100% seguros es que comprar una impresora 3D es toda una inversión a la que le sacaras muchísimo provecho.

Criterios para elegir sabiamente una impresora 3D de buena calidad.

  • Marca: La marca es la empresa encargada de la fabricación de un producto. La trayectoria de una marca y la calidad de sus productos influye decisivamente en el coste de estos.
  • Calidad de las impresiones: Así como con una cámara fotográfica, mientras mejor sea la calidad de la imagen, mayor será el precio. Igualmente sucede con la tecnología de impresión 3D, mientras mayor sea la gama de objetos que estas puedan imprimir, más tamaños y mejor calidad, mayor será su precio.
  • Sitio de adquisición: Depende de la disponibilidad que haya en el mercado de un país o región y la demanda de un producto, esto puede influir en el precio.
  • Funciones: Es la cantidad de programaciones de impresión y la gama de objetos que se puede crear con una impresora 3D en concreto. Muchos de estos aparatos pueden imprimir una gama de objetos en tamaños y formas limitados. 
  • Presupuesto: Por supuesto, la impresora que elijas debe cumplir con tanto con tus necesidades como con tu presupuesto. De nada sirve comprar una impresora 3D barata que se queda corta al imprimir lo que necesitas o, por el contrario, una que se salga mucho de tu presupuesto pero que te cumple de sobra.

Lo ideal es hacer un balance entre todos estos criterios y encontrar una que logre equilibrarlos.

Es un proceso un tanto fastidioso, pero a final de cuentas hacemos esto mismo cuando queremos conseguir el PC o móvil perfecto para nosotros. ¿Por qué no hacerlo con una excelente impresora 3D que nos va a aportar un gran beneficio?

Comprar una impresora 3D barata, ¿Dónde adquirir la tuya y cuál es la disponibilidad de estas máquinas en el mercado moderno?

impresoras 3D baratas
Trabajando con una impresora para crear piezas en 3 dimensiones.

Una vez resuelta la primera inquietud acerca del precio de impresoras 3D, ahora toca hablar acerca de donde conseguirlas. Es una herramienta que no vemos comúnmente en negocios, sitios públicos ni mucho menos hogares.

Viendo que hace unos pocos años una impresora 3D podía llegar a costar miles de euros (Hoy también pero más que todo las más especializadas) y hoy se pueden conseguir una impresora 3D en unos pocos cientos de euros, podemos decir que hay un claro aumento de estos aparatos en el mercado.

No solamente podemos deducirlo, también probarlo, pues basta con hacer una búsqueda de internet para que nos aparezcan cientos de páginas que las tienen a la venta.

Tienda física vs Catálogo online ¿Dónde es mejor comprar este tipo de máquinas de impresión de objetos tridimensionales?

En una tienda física, la ventaja es que usted tiene el producto a su alcance para ver que es lo que está comprando. Mas allá de esto, no hay otra ventaja que sea lo suficientemente vistosa para comprar una impresora 3D en un establecimiento.

Por otra parte, pasando a las tiendas online, la gran ventaja de estas es la amplia gama de impresoras que puede conseguir con distintas funciones, tecnologías y ofertas.

Incluso hay tiendas online que tienen integradas en sus páginas de ventas funciones para que consigas exactamente lo que estás buscando.

impresora 3D economica
Imprime tu propia taza personalizada en casa

Desde categorizarla por los elementos antes mencionados (tecnología, funciones, etc.), hasta rangos de precio para que se te muestren las que están disponibles y se ajustan a tu presupuesto.

Otra gran ventaja es poder ver las calificaciones que el producto ha recibido basado en la experiencia de otros usuarios.

Finalmente hay que mencionar también la comodidad de comprar desde tu PC o móvil, las facilidades de los envíos para que el producto llegue hasta la puerta de tu casa y que estos sitios suelen contar con excelentes políticas de devoluciones en caso de algún fallo del producto o del envío en sí.

Lo mejor que puedes hacer es guiarte en las calificaciones y reputación otorgadas por los propios usuarios para saber realmente si diste con la impresora que buscabas.

Ventajas y beneficios de la impresión 3D y fabricación aditiva en el día a día de un negocio y la creación de objetos en casa.

Ya hemos hablado muy por encima del rumbo que está tomando el mercado gracias a la paulatina democratización de la fabricación. Ya no es un rubro exclusivamente de las grandes empresas con fábricas distribuidas en varias ciudades.

Es algo que está llegando a todos los sectores de la sociedad y por supuesto hay que hablar de las ventajas de la impresión 3D.

Hay que destacar que de seguir el camino y el desarrollo que llevan, las impresoras 3D podrían llevarnos hasta a una segunda revolución industrial. Una sociedad donde todos podamos ser fabricantes y proveedores de productos variados.

Aparatos de impresión 3D para negocios.

Es un mercado naciente y donde muy pocas personas han puesto la vista. El mercado de las impresoras 3D para negocios crece como la espuma y este es un excelente momento si deseas emprender en él.

¿Qué puedes hacer en el ámbito de los negocios con una impresora 3D?

La lista es larga, pero aquí te damos algunas ideas:

  • Fabricar protectores de fundas para celulares con tu propio diseño
  • Fabricar tazas, macetas y otros pequeños objetos decorativos y de utilidad
  • ¿Eres dentista? ¿Qué te parece comenzar a imprimir tus propias prótesis dentales y ser tu propio proveedor? Esto también aplica para fabricación de prótesis ortopédicas
  • Fabricar pequeñas piezas para repuestos de varias máquinas
  • Fabricar repuestos que ya no se consiguen para autos clásicos

Impresora 3D para hogar o estudio privado

La evolución de estas máquinas no solo apunta a los negocios, también para el hogar y el arte. Las ideas para sacarle el máximo provecho a las impresoras 3D para el hogar son tan creativas y llamativas cómo las otras. Por ejemplo:

  • Imagínate que quieras imprimir un busto de la Faraona Nefertiti y puedas realizarlo gracias a tu impresora 3D.
  • Imprimir figuras de juguete para tus hijos.
  • Actualmente son cada vez más los estudiantes que buscan cursar una carrera de impresión 3D. Esto hace que sea imprescindible tener uno de estos aparatos en casa.

¿Sabías que ya hay impresoras 3D pensadas para el mundo de la cosmética capaces de imprimirte mascarillas para adaptarse a tu piel y embellecerla? Así como estas, muchas otras ideas más. 

Características, cualidades y funciones de una impresora de objetos en 3D.

La característica de este artículo es la creación de objetos mediante un modelo 3D en computadora. La creación se logra mediante la adición de ciertos materiales capa por capa hasta lograr la forma del modelo en computadora a la realidad.

Se utilizan principalmente diversos tipos de plástico, pero también otra gama de materiales de los cuales hablaremos más adelante.

El imprimir figuras en 3D mediante estas máquinas es algo que desde su aparición en los años 80 ha ido cada vez más en auge. La mayor función que cumple este trabajo es el de ahorrar costes a compañías. También, el ayudar a artistas en sus diversos procesos creativos y pasarlos de un modelo de computadora a algo tangible.

No es simplemente una máquina creando una imagen en un papel, estamos hablando de creaciones que tienen su volumen, altura y profundidad gracias al trabajo del software que viene con integrado con cada una de ellas.

impresion en tres dimensiones
Objetos impresos en 3D con una maquina de impresión.

Las posibilidades que ofrecen las impresoras 3D son prácticamente ilimitadas, pueden ser programadas para crear cientos o miles de objetos. Se puede crear herramientas, objetos decorativos, piezas de repuesto y hasta ropa, etc. Incluso, se están implementando en el mundo de la cocina, como por ejemplo para imprimir conos de galleta para helados.

La cosa no acaba aquí, ya se están utilizando y se han probado pequeños prototipos de impresoras 3D capaces de imprimir tejidos humanos. Esto es un avance enorme en el área de la medicina, solo imagínate, muy pronto la donación de órganos será cosa del pasado.

En un futuro, cuando tengas una dolencia u órgano que necesite ser reemplazado, simplemente acudirás a un hospital equipado con estos aparatos y mediante impresión con tus células madres podrás tener un órgano nuevo, 100% tuyo, compatible con tu cuerpo y funcional.

Proceso de impresión 3D: En que consiste este tipo de impresión y cuán fácil es imprimir objetos cotidianos en tres dimensiones

El proceso de impresión a primera vista puede parecer complejo, pero una vez que observas bien te das cuenta que es bastante simple. Los objetos son creados mediante la superposición de capas de materiales líquidos que se solidifican. Como hemos dicho anteriormente, el diseño se logra mediante la configuración de un programa que tiene en su memoria la forma que debe tener cada capa superpuesta para ir haciendo el objeto deseado. El producto final es un objeto tridimensional funcional.

Finalmente, pero no menos importante y siguiendo con el tema de la funcionalidad, ahora hay que hablar del tipo de tecnología de impresión 3D que implementan estos aparatos. A pesar de que existen varios tipos de tecnología de impresión, actualmente destacan 2 de ellos:

Impresoras 3D FDM o de filamento fundido.

La mayor parte de los usuarios están de acuerdo que las impresoras 3D FDM son bastante cómodas y sencillas de utilizar. Las piezas fabricadas por estas máquinas están hechas de filamento fundido, de ahí el nombre para esta tecnología (FDM). Aparte de ser sencillas de usar también son bastante accesibles en cuanto a precios.

Otras características más específicas es que las capas de impresión tienen una altura mínima de 0,1 milímetros y se pueden hacer objetos de un tamaño moderado, de hasta unos 40cm.

Impreosras 3D SLA o de resina.

Por otra parte, tenemos a las impresoras 3D SLA. Se caracteriza por fabricación de piezas de resina fotosensible solidificada. Aunque esta tecnología es un poco más cara que la anterior, esta suele dar mejores resultados en trabajos más precisos, pues la altura mínima de su capa de impresión es de 0,01 milímetros, en comparación de los 0,1mm de la impreosra 3D FDM.

Hay que decir también que son un tanto más sucias, requieren de un mayor mantenimiento y su rango de tamaño de impresión es limitado.

En resumen, la tecnología de impresión FDM te servirá para hacer objetos de tamaño moderado sin tanto detalle, mientras que la tecnología SLA está más enfocada a objetos pequeños que requieran de una gran precisión.

Materiales usados para imprimir estas piezas y objetos en formato 3D.

Los materiales que se usan durante los procesos de impresión 3D son por lo general hilos de polímeros. El grosor de dichos hilos puede variar desde unos 2 milímetros hasta 3 o cuatro milímetros.

Los hilos vienen en carretes de varios colores y su peso puede variar desde el medio hasta los dos kilogramos. La máquina es capaz de derretir mediante calor el material y finalmente ser expulsado mediante unos pequeños rodillos para ir dando la forma.

Plástico ABS

El Acrilonitrilo Butadieno Estireno o ABS es un compuesto que se obtiene del petróleo. Como tal, requiere una temperatura de fundición de unos 210 a 250 grados centígrados, por lo que, durante el proceso de impresión, el material puede despedir un característico olor a plástico quemado. Por tanto, es recomendable que la habitación donde se encuentre la impresora 3D esté muy bien ventilada.

Este es el material más usado en este tipo de trabajo, y las piezas son de buena calidad, siendo ligeras pero fuertes y resistentes. A pesar de esto hay que poner especial atención al cuidado ya que pueden dañarse o deteriorarse al contacto con la acetona o ser expuesto durante mucho tiempo al sol. 

Plástico PLA

El segundo material en frecuencia de uso es el ácido poliláctico o PLA. De igual manera es un tipo de plástico con la característica que es rico en almidón. Esta característica lo hace mucho más biodegradable a comparación al anterior y durante el proceso de impresión puede oler a galleta.

Respecto a las características de las piezas creadas con este material, aunque poseen una buena resistencia, no son tan fuertes en comparación con el material anterior. Igualmente, no debe ser expuesto por mucho tiempo en lugares donde dé mucho el sol o humedad.

Policarbonato

Un material con el que se pueden imprimir piezas resistentes, pero a la vez maleables. A diferencia de los otros dos materiales ya mencionados, este si cuenta con una buena resistencia a altas temperaturas, por lo que si puede estar expuesto al sol. Una vez la máquina de impresión 3D haya terminado de hacer el objeto, se debe enfriar poco a poco para que la estructura no resulte dañada o se encoja.

Alcohol polivinílico (PVA)

Este material se usa sobre todo en piezas que requieren de otros materiales de soporte que se puedan remover y cuyo acabado sea más limpio y preciso.

Nylon

Por supuesto, este material resistente no podía hacer falta en la lista. Se usa principalmente en piezas que formarán parte de algún mecanismo gracias a su flexibilidad y resistencia superiores, capaz de soportar impactos. Es más resistente incluso que el plástico ABS, ideal para piezas que tendrán ciclos de trabajo prolongados.

Materiales flexibles a base de polímeros

Como bien lo indica el subtítulo, se usa para crear piezas altamente flexibles y durables. ¿quieres imprimirte unos zapatos? Pues estos materiales resistentes y flexibles son la respuesta adecuada.

Otros materiales menos comunes y orientados a trabajos más especializados pueden ser la fibra de carbono, que es uno de los materiales más resistentes conocidos por el hombre. De igual manera se puede emplear también cera, filamentos conductivos, madera (así es, hasta a nosotros nos sorprendió esto) o incluso geles de células vivas para creación de tejidos orgánicos.

Cuidado y mantenimiento de una impresora que imprime en 3D.

Las oficinas y estudios son los lugares ideales para estas máquinas. Principalmente porque es en estos sitios donde se lleva a cabo labores creativas y que implican un flujo en el tráfico de personas.

Respecto al sitio en concreto para colocarla, solo asegúrate de ponerla en una superficie estable, mayor al área base de la propia impresora. Esto para evitar riesgos de caídas. No la pegues completamente a la pared, asegúrate que haya unos centímetros de espacio entre la pared y la máquina, esto ayuda a evitar posibles obstrucciones y flujos de corrientes de aire que mantendrán mejor ventilada.

Evita principalmente los lugares donde la máquina pueda recibir golpes o que esté constantemente expuesta a vibraciones. Sabemos de igual forma que el polvo es un enemigo mortal de cualquier aparato, por tanto, tampoco la coloque en lugares donde se levante mucho polvo.

Finalmente, pero no menos importante evite lugares con excesiva humedad o que estén poco ventilados. Las impresoras 3D son aparatos que trabajan con un volumen importante de calor, por tanto, hacemos hincapié nuevamente en la importancia de mantenerla con una buena ventilación.

¿Cómo lubricar las impresoras 3D?

Este es un paso crucial en el mantenimiento de una impresora 3D

¿Cómo calibrar una impresora 3d?

La calibración de la impresora 3D es el proceso para ajustar y configurar la impresora 3D para cada trabajo de impresión 3D.

La calibración se centra en algunos factores clave como la velocidad de impresión, la altura, el grosor de la pared, la balsa y el material de soporte. La calibración hace que la impresión sea fiable y repetible, lo que aumenta la tasa de producción

Conclusión ¿Cuál es la mejor impresora 3D del 2022? y ¿Cuál y cómo debo elegir?

Como bien has podido ver a lo largo de este recorrido, no hay una respuesta concreta a esta pregunta. La mejor impresora 3D que debes elegir es la que más te guste en cuanto a capacidad de impresión, diseño y por supuesto tu presupuesto. 

La conclusión más acertada a todo esto que hemos visto es que las impresoras 3D han dejado de ser algo prototípico o poco habitual a formar una parte importante en varios procesos de fabricación, obteniendo productos listos para su utilización. 

La cosa no termina ahí, los costos de producción es uno de los factores en donde la industria se ve más beneficiada. Solo imagina el poder abaratar un costo de prueba de prototipo de producto de unos 1000 a tan solo 10 euros.

Esto es perfectamente posible gracias a la impresión 3D, que a día de hoy se está convirtiendo cada vez más en uno de los modelos de fabricación más rentable para cualquier industria imaginable.

Ahora cuéntanos, ¿te imaginas en unos 10 años que haya una de estas máquinas de impresión 3D en casa y negocio? ¿Qué opinas de este maravilloso viaje en este pequeño pero interesante nicho del inmenso universo que nos ofrece la tecnología? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 

Te invitamos también a revisar nuestro stock de productos en este catálogo de chollos y ofertas con precios baratos, donde ponemos al alcance de tu mano y tu bolsillo muchas otras cosas a parte de estas increíbles máquinas de impresión 3D.

Todas las impresoras